Ir al contenido principal

LA SABILA Y EL HELECHO


Nuestras diferencias vistas como un complemento

Un día al regar las plantas, volví a ver con sorpresa mi planta de sábila o aloe y como en ella un brote de esporas de helecho que hace un tiempo había germinado, no sólo seguía con vida, sino que estaba grande, frondoso y aún mayor que otros a los que yo había transplantado cuidadosamente a un lugar donde "se suponía" tendrían todas las condiciones para desarrollarse. 

Este hecho me hizo reflexionar sobre cómo, una planta árida tipo cactus, como la sábila, cohabita en la misma maceta que un helecho. Si bien es cierto que la sábila tenía ya años ahí, con pleno sol, poca agua y bastante grande ya, aún así me sobrecogió la pregunta de cómo había sido el proceso de adaptación del helecho a este medio ambiente. El helecho llegó allí por el soplar del viento que desprendió sus esporas ya maduras y el tiempo le hizo echar raíces que le hicieron permanecer.


Este hecho me ayuda a ver como a veces vemos parejas tan diferentes que han logrado ambos vivir y crecer sanos – en principio uno más cómodo que el otro porque el medio ambiente es más favorable para desarrollarse - pero de igual forma el otro no sólo logra "sobrevivir" sino, logra un desarrollo pleno e individual.

  • El matrimonio se trata de una danza que bailamos agarrados y si bien hemos aprendido algunos pasos juntos, también no es menos cierto, que nuestras diferencias son parte de llevar un buen compás si sabemos apreciarlas como equilibrio; un pie que se mueve hacia delante y un contrario que se mueve hacia atrás y viceversa.
Hace muchos años, pensaba y reflexionaba sobre las diferencias en los estilos de vida que queríamos mi esposo Jonel y yo: él apartamento, yo casa; él pocos niños, yo muchos;  él camioneta, yo un vehículo más cómodo y familiar;  y para ser sincera, en muchas ocasiones me quejaba y hasta me sobrecogía la duda de si permaneceríamos juntos hasta la ancianidad.


Ya estamos casi cumpliendo 17 años de casados y son precisamente nuestras diferencias las que han complementado nuestra vida juntos, los acuerdos que surgen por las mismas y sobre todo, lo más importante, hemos aprendido cada día a aceptarnos y a apoyarnos más, porque comprendimos que Dios así nos creo y su viento favorable unió nuestros caminos. Hombre y Mujer nos creo, diferentes para que seamos el complemento perfecto y ver las diferencias como las destrezas y fortalezas de dos integrante de un mismo equipo en balance.

¡Gracias, Señor, porque cada día me regalas tu precioso amor, para así poder amarme a mi y amarlo a él yo también!




Comentarios

  1. Excelente!!!
    En la diversidad radican la belleza y armonía de todo lo creado...

    ResponderEliminar
  2. Muy linda comparación y muy acertada. A veces esas diferencias son las que nos llevan a aprender y ver más allá de nuestras ideas personales, para poder desarrollarnos en pareja. Bendiciones!

    ResponderEliminar
  3. Cuando Dios es el centro de la familia, da ese ingrediente que hace se complementen esos 2 elementos que hace que la vida en pareja sea más llevadera.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA RAIZ DEL PROBLEMA

Buscando Soluciones Definitivas. Cuantas veces nos ha pasado que creemos que ya hemos superado una situación y nuevamente nos vemos lidiando con la misma como si fuera la primera vez.  Claro está con el ingrediente adicional de la impotencia,   la frustración   y una vocecita interior(conciencia) o exterior(amigos y familiares) diciéndonos que siempre es lo mismo. Pues en una ocasión tenían un ligero dolor de muelas, pensé que tenia la encía un poco inflamada y que era cuestión de hacer unos enjuagues. Al segundo día con la molestia, comencé a cepillarme con una pasta dental especial para sensibilidad en los dientes que había utilizado anteriormente. Aun teniendo ese presentimiento de que era algo más, no presté mucha atención y me limité a èstas soluciones. Al tercer día empecé a tomar unos calmantes para el dolor. Esa misma tarde me llamaron del ortodontista para confirmar mi cita, tenían que ajustarme los aparatos retenedores   y pensé -deb...

BROWNIES QUEMADOS

El mismo procedimiento esperando resultados diferentes.     Es del conocimiento de todos mis allegados el talento heredado y cultivado que disfruto como pocos, la cocina. Esta vez era una simple tarea. Había comprado una de esas cajas que vienen con la mezcla en polvo para preparar unos brownies, que para los que no los conocen -si es que existe alguien- son una especie de bizcochuelo, un tanto más elástico, de chocolate, que es una de las meriendas o postres preferidos   de los niños y los de nuestra casa no eran la excepción. La caja traía unas simples instrucciones de mezclar varios ingredientes, agregar el polvo que venia en unas bolsas plásticas y unir la mezcla, finalmente ésta se vertía en un molde y se llevaba al horno. ¿Qué tan difícil puede ser? pensé. Pues así mismo logré hacer todo y coloqué el molde en el horno. Transcurrido unos 20 minutos, un olor a chocolate quemado comenzó a inundar mi cocina. Estaba confirmado, se habían quemado los brownies....