2 de mi vientre y 2 de mi corazón
Hoy en Canadá se celebra el día de las madres y se que en
muchos de nuestros países de habla hispana en este mes también tienen esta
celebración. No vamos a entrar en el tema de que si es un día comercial o de
que día de las madres es todos los días. Solo hago referencia al tema porque
quiero felicitar a todas las que como yo han tenido la bendición de compartir
este camino, Bravo! Es el ministerio, vocación y trabajo más importante y
difícil: formar a otro ser humano. También a la madre mía que Dios la siga llenando de salud para poder compartir por muchos años más.
Desde pequeña tenia la idea de que quería una familia grande
de al menos 6 hijos(luego al casarme baje a 4) y me hacía una idea en mi mente
de cómo sería. Habían muchas cosas confusas y alimentadas de ejemplos que tenia
a mi alrededor. Mujeres trabajadoras y dedicadas que mantenían sus hogares,
algunas junto a sus esposos y otras ellas solas, estas contaban con un círculo de apoyo que ahora muchas veces no esta disponible. Créeme hace falta un batallón, toda una comunidad completa para mantener el equilibro. Entonces inconscientemente se
empezó a formar en mi la idea de la madre que quería ser, solo tenía un nombre
en ese momento: UNA MADRE DEDICADA.
Pudiera ser fácil describir ser madre, como he escuchado a
muchas como: pasar tiempo de calidad con tus hijos, dar lo mejor de mi,
estar disponible, ser su amiga y muchas otras definiciones. Pero la realidad es
que he podido experimentar la diferencia entre una madre DEDICADA y una que
hace lo mejor que puede.
No quiero mal interpretaciones, ni estoy atacando a ninguna
de las mujeres que son grandes empresarias o que han logrado un gran desarrollo
a nivel profesional haciendo grandes aportes y han dado tiempo de calidad en la medida de lo posible.
Pero cuando hablo de una madre dedicada es porque desde que nació Diana tomamos
la decisión de que a pesar de saber que nuestro progreso económico y mi carrera
profesional estarían a pasos más lentos, era lo que íbamos a priorizar.
Simplemente en la primera etapa yo iba a ser una madre PRESENTE Y DISPONIBLE.
Esto para mi sorpresa y dentro de la familia y la sociedad que me tocó en Republica Dominicana, fue
visto como una locura. Yo iba a “desperdiciarme” y no iba a aportar todo lo que
yo podía para ayudar a mi esposo.
Me vendían la idea de que podía hacer todo lo que yo quisiera, pero si mi opción era priorizar mi familia, no era sensato, ni productivo. Esta es la idea más lejos de lo que ha sido
nuestras realidad y hoy doy gracias a Dios que pude cerrar mis oídos y como los
caballos, ponerme dos cartones que me impidieran mirar hacia los lados y poder
cosechar los frutos saboreando cada momento a pesar de todos los sacrificios.
Lo quiero resaltar porque como yo hay mujeres valiosas y muy preparadas, con experiencia sobrada, que han decidido por estar en casa y han sido penosamente juzgadas por esto. No caigan en el error de pensar que no nos gustaba nuestro trabajo o nuestra carrera o que estamos boyantes en dinero y podemos permitírnoslo, NOOO! muy por el contrario, hacemos grandes sacrificios para poder tener lo que entendemos es nuestra prioridad.
Como lo indica el título del escrito tengo 4 hijos, dos que
ya tenía mi marido cuando nos casamos, los cuales he anidado en mi corazón y dos que Dios tejió en mi vientre y se
colaron en mi corazón sin el menor esfuerzo. Esto representó un gran reto desde
el día uno y solo las madres que han vivido en la misma situación saben a lo
que me refiero. Comparaciones, conflictos, diferencias de opiniones, celos, en
fin un mundo de retos y situaciones difíciles de las cuales tenía una idea muy
vaga, pero estaba muy clara de que eran un regalo para mi y que en ellos había
la necesidad de amor y de otra madre, sin ocupar el espacio de la suya.
El amor rebasa todo obstáculo, pero yo siempre he estado
clara de que así como yo voy al medico
al dentista para sanar o prevenir una enfermedad, así mismo buscaría los
recursos para tener toda la ayuda que necesitábamos en cada etapa. Si algo
pudiera decir el día de hoy es que todos los libros, todas las terapias, todas
las noches en vela orando, han valido cada esfuerzo para dar lo mejor de lo que
debe ser una madre y no lo mejor de mi, porque estaba clara que muchas de las
carencias que tenía como persona cuando nos casamos, se traducirían en mi rol
de madre y no estaba dispuesta a fallar en esa tarea, debo simplemente ser la
madre que ellos necesitan y merecen, no la que mis limitaciones me permita ser.
Así como te dedicas a hacer una maestría o doctorado cada
semana, cada día, cada mes, evalúo y busco nuevas herramientas para que ellos
tengan todo lo que necesitan. Cometo errores, muchos y aprendo de ellos. Esto me
ha llevado a ponerme de ultimo en la lista en muchas ocasiones y en otras a ni
siquiera estar en la lista, pero es algo que con el tiempo y mucha ayuda he aprendido:
se modela con el ejemplo y si no me pongo en la lista, estoy también dando el
mismo ejemplo a ellos que replicaran después.
Uno de los retos mayores ha sido tener diagnósticos condiciones
especiales en casa, en este caso de ADHD o hiperactividad. Lejos de ser algo
que nos ha fracturado como familia, es algo que hemos aprendido a abrazar como
un símbolo nuestro, simplemente somos así todos y no pasa nada, pero esto
también me ha llevado a buscar en cada etapa de sus vidas otras herramientas y
a desarrollar rutinas más saludables para su desarrollo, que al día de hoy les
permiten alcanzar el máximo de su potencial como seres humanos y a mi también.
Sin temor a equivocarme los mejores consejos que puedo
darles como madre se los comparto a continuación y espero que les sean de ayuda
para ser madres disponibles y presentes.
1.
Orara
sin cesar: orar siempre debe estar en primer lugar porque si puedes
preguntarle a quien desarrollo un equipo sofisticado su uso, porque conformarte
con las sugerencias de otros que simplemente venden ese equipo, no crees. Entonces
siempre pido a Dios que me haga la mejor madre posible, pero siempre oro por
mis hijos y sus necesidades particulares como cuando estaban todos bajo el
mismo techo e iba a sus habitaciones a imponerles las manos sin tocarlos
mientras dormían. Tienes un poder dentro de ti que solo a través de la oración
puede ser revelado, porque no es casualidad que esos seres preciosos hayan sido
puestos a tu cuidado.
2.
Confía
en tus instintos: para tener nuestros instintos en buen estado hay que
trabajarse mucho, mucho, porque todas nuestra experiencias de vida a través de
los años han ido formando una relación equivocada con nuestros instintos más
básicos, por miedo el cual es la base de todos los males y por todos los ruidos externos que nos desconectan. El nivel de claridad
mental y de determinación que necesitas para estar conectada con tu instinto de
madre puede lograse mientras más caso les hagas y mientras más busque dentro de
ti, cultivando tu relación con Dios.
Siempre pongo el ejemplo de la etapa de
diagnostico de ADHD en el cual todos decían que estaba loca y que tenia que
buscar que hacer para no querer ser la psicóloga, doctora, profesora o
cualquier otra cosa de mis hijos porque era solo su madre, pero yo estaba clara que tenían algo distinto. Al día de hoy son esas
mismas personas las que me dicen lo bien que están los niños o me refieren familias con el diagnóstico porque nosotros
somos de los pocos testimonios positivos de familias completas que tienen este
tipo de condición. Solamente decidí ponerme un tapón en los oídos llevarme de mi instinto de madre y hoy puedo ver cada día los resultados.
3.
Busca
Ayuda: a pesar de tener las dos anteriores siempre habrán retos y situaciones
que desconoces y temes compartir con cualquiera, situaciones que no tienes
porque cargar sola. Hay muchos recursos: libros, charlas digitales, conferencias,
eventos, coach, psicólogos, psiquiatras y todo un mundo de herramientas
disponibles muchas de ellos gratis que sólo están esperando por ti. Recuerdo
que hasta a un congreso de mejores padres fuimos. OJO No esperes que tu pareja irá
a tu mismo ritmo, ni tendrá la misma apertura que tu a todo esto, pero uno es
mejor que ninguno a la hora de buscar ayuda.
Dentro de la ayuda está una parte
muy importante y es tu circulo de apoyo. Rodéate de personas, mujeres y hombres
que tengan las mismas prioridades que tu en tu círculo íntimo. Puedes tener
conocidos, compañeros de trabajo y familiares demás que tengan otras
prioridades, pero en tu circulo íntimo deben haber mujeres que como tú, han
priorizando su familia ya que ellas podrán darte apoyo y entenderte cuando
compartes cualquier situación.
Es necesario tener amigas que puedan construir
una red de soporte mental y emocional, que puedan validar tu ideas y aclarar
tus dudas, sin hacerte comentarios que no vienen al caso solo por tener otras
prioridades, suelta eso! Déjalas ir, es una perdida de tiempo tratar de
explicar algo que simplemente no es su sistema.
4.
Ser
mujer, Ser esposa y luego Madre: no, no es una contradicción, recuerda que
estas educando y con tu ejemplo tus hijos aprenden el orden de las cosas. Si no
les enseñas que primero estás tu y luego ustedes como pareja que estaban antes
de que ellos llegaran y seguirán estando cuando se vayan, les mandas el mensaje
errado de que ellos son el centro de tu mundo y no es así.
Cuando crecen con
una idea clara del orden de las cosas, cada etapa para ellos es más fácil de
llevar. Imagínate el caso de muchos hijos que no persiguen sus sueños porque no
quieren dejar a su mama sola y se vuelven personas co-dependientes e infelices.
Pero si tienen claro que tu te cuidas y estarás bien a pesar de lo que pase,
que tienes una relación de pareja feliz y con planes para luego que ellos se
vayan, ¿no crees que estarán mas tranquilos y felices a la hora de decidir tomar
su camino y volar? Como siempre en la vida todo es cuestión de prioridades. Ahora que estoy de nuevo en la universidad y persiguiendo un nuevo sueño, me siento agradecida de ver que cada etapa he podido vivirla a cabalidad y sin arrepentimientos.
Finalmente a manera de testimonio les comparto que el año pasado fue un año de muchos cambios para nosotros,
todos al mismo tiempo se dieron sin planificarlo, como es la vida misma. En
medio del viaje de mudanza a Canadá murió la madre de Sarah nuestra hembra
mayor, dejándole con tres hermanitas pequeñas y Jhean Carlos (el varón grande)
y su esposa Rafaela tuvieron su primera hija Jheanny, si ya soy abuela.
Todo eso
pasó en un rango de tiempo de menos de un mes. Al mismo tiempo nuestros dos
pequeños lidiaban con sentimientos difíciles de cambios ya que enfrentaba una
nueva vida literalmente desde cero. Pero el amor, los valores y la oración, nos
permitieron acompañarnos mutuamente en cada paso y saber que todos juntos,
siempre juntos, saldremos adelante y que nada ni nadie nos apartará del amor de
Dios ni separará nuestros corazones, aunque estemos a años luz de distancia.
Si en algún momento del día sientes la carga pesada de lo
que implica ser madre, no estás sola. Respira, evalúa que necesitas para
hacerlo mejor y planifícate para tener tiempo para ti. Mientras mejor te
sientas mejor esposa y madre podrás ser. Y si escuchas algunas voces de
críticas, solo escucha consejos o criticas constructivas de aquellas que ya han
logrado lo que tu quieres como madre, lo demás déjalo ir, solo tómalo de
referencia para no cometer los mismos errores y ponlas en oración, cada quien
da de lo que tiene, no te lo tomes personal.
También se paciente contigo misma, siempre se puede hacerlo
mejor, pero lo perfecto es enemigo de lo bueno, (Voltaire). Si vas a guardar
algo y proteger algo de tus hijos, dice la palabra que guardes su corazón. Más
que su cuerpo, que su mente, que su alma, guarda su corazón, cuídalo. El cuerpo
pasará, la mente es un misterio que ellos mismos tendrán que descubrir, para el
alma instrúyeles en la palabra y pide para que tengan una relación personal con
Dios. Pero el corazón con una simple palabra puede romperse y es difícil de
borrar esa marca, que puede hacerles perder su alma, su mente y su cuerpo.
Gracias señor por este maravilloso regalo de tu amor y por
la oportunidad de acompañarte en este proceso de crear y formar estos seres tan
especiales, que has puesto a mi cuidado.
Comentarios
Publicar un comentario