Ir al contenido principal

LAS COMPARACIONES Una fuente segura de ira y resentimiento.


Un vez más 
al regar las plantas me cautivó una nueva orquídea florecida. Esta vez era una de esas raras miniaturas, que tras mucho abonar y verificar si le gustaba su nuevo lugar, había decidido darme su aprobación con unos nuevos retoños y una pequeña flor.


Había tan sólo pasado una semana de aquella mañana en la que yo había quedado cautivada con otras dos especies majestuosas, que luego de un largo tiempo de tenerlas también habían florecido y las había capturado con la cámara, compartiéndola vivazmente en todas las redes sociales. Es por tanto que al florecer la mini, pues todavía tenia el reciente recuerdo y sin procurarlo, automáticamente, vino la comparación.

¿Cuantas veces nos hemos comparado a otra persona; por los rasgos físicos, condiciones, logros? ¿Cuantos de nosotros no hemos visto esa imagen sacada de un póster de promoción de una feliz familia compartiendo un almuerzo dominical, en la que todo es armonía, serenidad, elegancia y risas de complicidad, y hemos extrapolado un suspiro de nostalgia?

Las comparaciones crecen en nuestra mente y desarrollan en nuestros interior un mal que no percibimos, que se instala como la mosquita blanca por debajo de las hojas con una imperceptible capa blanca, dando así la apariencia de salud al contemplar la planta, pero que lamentablemente tomará un largo y fastidioso proceso de recuperación y casi siempre una buena poda, para volver a su estado inicial.

Una de las mejores herramientas que hemos encontrado para combatir la titánica tarea de no compararnos con los demás, es hacer periódicamente un ejercicio de agradecimiento en el cual componemos, como en una sinfonía, aquellas cosas que nos hacen sonreír y que ya tenemos en nuestra vida. Una buena taza de café, una risa de alguien que amo al despertar, un lugar a donde ir cada día – cosas básicas aparentemente – pero que nos ayudan a valorarnos y proteger, como aceite fungicida, nuestra mente, nuestro corazón y nuestras emociones, de la ira y del resentimiento.

Finalmente, pude contemplar en su particular esplendor aquella nueva especie y maravillarme simplemente del perfecto y elaborado trabajo del creador, confirmando una vez más la autenticidad y exclusividad que poseemos cada uno de nosotros…Unicos e irrepetibles.

Gracias Señor porque cada día te tomas el tiempo de regalarnos minutos irrepetibles y momentos especiales por los cuales sentirnos agradecidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA SABILA Y EL HELECHO

Nuestras diferencias vistas como un complemento Un día al regar las plantas, volví a ver con sorpresa mi planta de sábila o aloe y como en ella un brote de esporas de helecho que hace un tiempo había germinado, no sólo seguía con vida, sino que estaba grande, frondoso y aún mayor que otros a los que yo había transplantado cuidadosamente a un lugar donde "se suponía" tendrían todas las condiciones para desarrollarse.  Este hecho me hizo reflexionar sobre cómo, una planta árida tipo cactus, como la sábila, cohabita en la misma maceta que un helecho. Si bien es cierto que la sábila tenía ya años ahí, con pleno sol, poca agua y bastante grande ya, aún así me sobrecogió la pregunta de cómo había sido el proceso de adaptación del helecho a este medio ambiente. El helecho llegó allí por el soplar del viento que desprendió sus esporas ya maduras y el tiempo le hizo echar raíces que le hicieron permanecer. Este hecho me ayuda a ver como a veces vemos parejas tan difer...

LA RAIZ DEL PROBLEMA

Buscando Soluciones Definitivas. Cuantas veces nos ha pasado que creemos que ya hemos superado una situación y nuevamente nos vemos lidiando con la misma como si fuera la primera vez.  Claro está con el ingrediente adicional de la impotencia,   la frustración   y una vocecita interior(conciencia) o exterior(amigos y familiares) diciéndonos que siempre es lo mismo. Pues en una ocasión tenían un ligero dolor de muelas, pensé que tenia la encía un poco inflamada y que era cuestión de hacer unos enjuagues. Al segundo día con la molestia, comencé a cepillarme con una pasta dental especial para sensibilidad en los dientes que había utilizado anteriormente. Aun teniendo ese presentimiento de que era algo más, no presté mucha atención y me limité a èstas soluciones. Al tercer día empecé a tomar unos calmantes para el dolor. Esa misma tarde me llamaron del ortodontista para confirmar mi cita, tenían que ajustarme los aparatos retenedores   y pensé -deb...

EL HILO DE LA BOBINA

Saber Cuando Parar es de Sabios. Luego de tener en desuso por años mi maquina de coser, empecé a tomar un curso de costura. Dentro de las cosas más importantes está el ensartar correctamente la máquina con dos hilos; uno en la parte superior que pasa por varios lugares y termina en la aguja y otro que sale de la parte interior de la misma, desde una capsula con un carretel que se rellena, a lo que llamamos bobina. Con estos dos hilos entonces se produce la costura. Fácilmente mientras cosemos podemos ver las puntadas que van quedando en la parte superior de la tela, pero para ver las de la parte inferior debemos parar y voltearla, verificando así que la costura está en la forma correcta. Esto es lo que me ha hecho reflexionar esta vez. Mientras cosía una falda de paneles blanca, verifique un par de veces   y la puntada era perfecta, por lo que simplemente cosí y cosí sin parar, largas costuras. Cuando paré con la suposición de que ya había terminado, me di cuenta que...