Ir al contenido principal

2da parte 10+7 CLAVES PARA UN BUEN MATRIMONIO

     
De antemano quiero dar las gracias a las personas que de una u otra forma me han hecho llegar sus comentarios sobre las claves, confirmando el propósito de este blog, de ayudar a las mujeres a conseguir un balance entre los roles que jugamos sin perder el SER entre el tanto HACER.


Así que vamos a seguir con las claves que nos han funcionado como matrimonio. Recuerden que les hablamos desde nuestra experiencia, ambos somos segundas nupcias y eso tiene una perspectiva más real aún de lo que funciona y de lo que no.

11.     VOY DONDE MI MAMA: tenemos que tener claro que cada quien pasa un buen rato en casa de sus padres, pero casi siempre el otro no estará en la misma posición. Si llegamos a acuerdos en este sentido, mantenemos un poco esa individualidad que seguimos teniendo. Si vamos juntos pueden acordar que tiempo durarán o cuando por ejemplo él se quiere ir y estamos en casa de mi madre, me lo dice pero yo soy la que digo bueno nos vamos ya y viceversa. 
  
   También, si no deseamos ir a la casa del otro por cualquier razón en ese momento, no pasa nada, no te lo tomes personal, simplemente ve y pasa un buen momento. OJO: siempre van a preguntar que pasó con el otro y es nuestro deber dejarlos bien parados con nuestra familia. Buenos ejemplos de cómo abordarlo son: estaba cansada(o) y se quedó descansando un rato, tenía algunas cosas que hacer y aprovechó este momentico que me traje los niños, etc. Si ven que nosotros estamos cómodos con esa decisión ellos también lo estarán eventualmente. Si nos ven como un frente unido, evitaremos así la injerencia familiar, otra de las mayores causas de divorcios.

12.     UN RETIRO AL AÑO NO HACE DAÑ0: Estamos cansados de escuchar aquella frase de que los niños no viene con un manual  y que no hay una escuela para el matrimonio. Pero eso quedó en el pasado. Hay demasiados recursos para crecer como pareja, como padres y muchísimos para crecer como persona. Debemos estar dispuestos a cambiar nuestra mentalidad y utilizar esos recursos intencionalmente. 

   El crecimiento es algo constante y siempre, SIEMPRE habrá nuevos aprendizajes aunque hagamos el mismo retiro o taller, ya que estamos en una etapa distinta de nuestras vida y por tanto el enfoque del aprendizaje es distinto. En nuestro casa procuramos hacer uno en pareja y otro individual al año al igual que talleres, libros y otros recursos digitales.

13.     ME VOY, TU RESUELVE: SIIIII! Debemos recordar que cada uno de nosotros tenía un mundo individual antes de ser nosotros y que ese momento de conexión con nosotros mismos debe procurarse. Jonel se va para una excursión a un monte una o dos veces al año, le encanta el senderismo y viene transformado.  

   Yo me voy a un taller, a un retiro, a un momento solo para mi. Siempre estaremos, sobre todo las mujeres, con una agonía de vida de que si los niños estarán bien, que si la casa cogerá fuego y además nos asalta la culpa. Pero no, todo será un proceso de aprendizaje y hasta nos permitirá apreciar al otro y valorarlo más, al igual que a los niños.

14.     EL AMOR ENTRA POR LA COCINA: Algunos ya saben que me encanta la cocina por mi cuenta @lacocinadeaura y aunque es algo particular de nosotros, no quiero que lo vean como el rol de la cocina en si, sino lo que implica que cada uno haga algo con amor para el otro. Para mí eso es la cocina, cocinar es una expresión de amor, compartir y es una forma de consentirlos tanto a el como a los niños.  

   También sentarnos a la mesa como pareja y como familia, con una mesa bien puesta, con la mejor vajilla, simplemente celebrando la vida, trae un compartir y una alegría que regularmente subestimamos. Así que la próxima vez que quieran una pizza, compren una de esas que se arman y que pones al horno por 10 o 20 minutos y verán lo que les digo, no tiene que ser complicado sino divertido y espontaneo.

15.    PERFUME Y PANTALÓN CORTO: Esto me da una risa! pero es que cuando nos conocimos en la universidad, Jonel se me aparecía en casa sin avisar para ver si me encontraba en pantalón corto limpiando o echando agua. Ahora cuando me pongo muchas veces para estar en casa unos pantalones cortos veo el brillo en sus ojitos. Y a mi me encanta su perfume, así que él, aunque no vaya para ningún lado se perfuma y está oloroso para mi. Así mismo hay cosas que disfrutábamos y que son muy particulares de cada relación que debemos mantener presente y que avivan esa llama del amor y la admiración.

16.     TRABAJO EN EQUIPO: A casi todos los que nos gusta la cocina, nos da pereza luego fregar, entonces hemos desarrollado un sistema: yo cocino y tu friegas. Esto se aplica a otras áreas también porque no es casualidad que estamos juntos. Hay muchas cosas por descubrir en las que somos Complementos Perfectos (por cierto este el títulos de un libro que les recomiendo) y si surgen en algún momento roces por nuestras diferencias, es una perfecta oportunidad de crecimiento y este enfoque ayudará a suavizarlas. Hablo de como ver y manejar nuestras diferencias en este otro post AQUÍ.

17.     CUENTAS CLARAS: El tema del manejo del dinero es una de las mayores causas de divorcios a nivel mundial y cada pareja debe buscar la forma de manejar sanamente sus finanzas. En una relación en que ambos apostamos por nuestras familia debe primar la confianza y las metas financieras en común. Siempre habrá uno de los dos que lo haga mejor, con cuadrito de excel y demás, así que ese deberá ser quien lleve las cuentas.

   Pero es responsabilidad de ambos mantenerse al tanto y velar por el bienestar económico de nuestra EMPRESA, si leyeron bien, porque nuestra familia es la empresa más importante que podemos tener. Hay que sentarse a planificar los gastos, las inversiones, el ahorro y el fondo de emergencia, para que así cualquier situación financiera no nos ponga al borde de un abismo.


Como bono de regalo les dejo aquí algo que nos ha costado mucho trabajo conseguir y es la CONFIANZA CIEGA. Saber decirle al otro YO NO SE DE ESO PERO TE SIGO, es lo más difícil que podemos hacer como pareja, porque siempre cuando cedemos el control al otro nos asalta el miedo. Pero si estamos conscientes de que nuestra pareja sabe más que nosotros en alguna área, que hay de malo en ponernos en sus manos. 

Hacemos lo mismo cuando vamos al doctor y muchas veces es alguien que no esta arriesgando nada. Entonces podemos aprender a  ponernos en mano de alguien que nos ama incondicionalmente y que además estará afectado igual que nosotros con las consecuencias.

Cada pareja buscarán su sistema, somos un núcleo familiar individual y las comparaciones solo hacen que nos hagamos daño, AQUI les dejo otros post sobre las comparaciones y sus consecuencias.

Señor llena nuestros corazones con tu gracia y tu infinito amor, para que nunca perdamos la esperanza en nuestros matrimonios y recordemos que solo tu es perfecto, nadie más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA SABILA Y EL HELECHO

Nuestras diferencias vistas como un complemento Un día al regar las plantas, volví a ver con sorpresa mi planta de sábila o aloe y como en ella un brote de esporas de helecho que hace un tiempo había germinado, no sólo seguía con vida, sino que estaba grande, frondoso y aún mayor que otros a los que yo había transplantado cuidadosamente a un lugar donde "se suponía" tendrían todas las condiciones para desarrollarse.  Este hecho me hizo reflexionar sobre cómo, una planta árida tipo cactus, como la sábila, cohabita en la misma maceta que un helecho. Si bien es cierto que la sábila tenía ya años ahí, con pleno sol, poca agua y bastante grande ya, aún así me sobrecogió la pregunta de cómo había sido el proceso de adaptación del helecho a este medio ambiente. El helecho llegó allí por el soplar del viento que desprendió sus esporas ya maduras y el tiempo le hizo echar raíces que le hicieron permanecer. Este hecho me ayuda a ver como a veces vemos parejas tan difer...

LA RAIZ DEL PROBLEMA

Buscando Soluciones Definitivas. Cuantas veces nos ha pasado que creemos que ya hemos superado una situación y nuevamente nos vemos lidiando con la misma como si fuera la primera vez.  Claro está con el ingrediente adicional de la impotencia,   la frustración   y una vocecita interior(conciencia) o exterior(amigos y familiares) diciéndonos que siempre es lo mismo. Pues en una ocasión tenían un ligero dolor de muelas, pensé que tenia la encía un poco inflamada y que era cuestión de hacer unos enjuagues. Al segundo día con la molestia, comencé a cepillarme con una pasta dental especial para sensibilidad en los dientes que había utilizado anteriormente. Aun teniendo ese presentimiento de que era algo más, no presté mucha atención y me limité a èstas soluciones. Al tercer día empecé a tomar unos calmantes para el dolor. Esa misma tarde me llamaron del ortodontista para confirmar mi cita, tenían que ajustarme los aparatos retenedores   y pensé -deb...

EL JARRON DORADO

El Jarrón Dorado, acuarela sobre papel 9"x12", Aura Domínguez La Plenitud del Verdadero Propósito. Hoy estamos de Aniversario! Hace 17 años nos dimos el sí ante Dios y hemos crecido enormemente cada día complementándonos mejor. Con ésta fábula les comparto uno de nuestros secretos para poder ser feliz juntos.  E n una mágica galería de arte, un antiguo adorno de alabastro y figuras talladas en oro era una de las piezas principales. A pesar de provocar la admiración de todos y ser la imagen que el museo utilizaba en las impresiones, publicaciones y papelería, frecuentemente sentía que algo le faltaba y le invadía un dejo de tristeza. Cada noche cuando ya las personas se habían ido, se ponía a conversar con sus compañeros sobre su pesar. - Ha pasado otro día sin saber lo que me pasa-  dijo con voz entrecortada- pero siento que algo me falta. - La verdad no entiendo -dijo un Picasso- ni yo con mi espectacular colorido alcanzo tantos elogios como tu. - ...