Lo
primero que quiero dejar claro es que estas herramientas las comparto con
ustedes porque nos han funcionado en estos 17 años de casados, no porque sea
psicóloga o terapeuta de parejas.
El título de 10 + 7 es para dividirlas en 2
parte y darles tiempo de empezar a ponerlas en práctica. No hacemos nada
con leer y aprender, si no aplicamos lo aprendido y además para un sólo post resultaba un poco largo.
Nos
hemos sentado mi marido(asi es que nos digeron al casarnos por la iglesia, los declaro marido y mujer...) Jonel y yo a hacer una lista de los desafíos que hemos
tenido y de las herramientas que nos han funcionado. Entonces esto es lo que les
estaremos compartiendo en esta entrega y la siguiente.
Pues vamos!
1. ORACION: La oración ha sido el arma
primordial, en todo momento. SIIII me están leyendo correctamente, EN TODO
MOMENTO. Una vez me entrevistaban para un programa y cuando dije que en todo
momento, me pidieron aclarar, porque no entendían como me iba a poner en oración en el momento
en que hacíamos el amor.
Pues mi respuesta es que si, ahí mismo. En mi mente le doy gracias a Dios por mi esposo, porque le gusto y quiere hacer el amor conmigo y eso ha cambiado totalmente mi disposición y mi entrega.
Pues mi respuesta es que si, ahí mismo. En mi mente le doy gracias a Dios por mi esposo, porque le gusto y quiere hacer el amor conmigo y eso ha cambiado totalmente mi disposición y mi entrega.
2. ACEPTACION: Aceptarme como soy tendrá
como consecuencia la aceptación del otro, si veo en mi las limitaciones y las
bondades, también seré capaz de ver en mi pareja sus bondades y ser más
empática con sus limitaciones.
3. CREATIVIDAD: Y aquí ahora no vengan a
decirme, Ay es que yo no soy creativa para nada! Cuando hablo de creatividad es
en las pequeñas cosas, comprar una sábana distinta, dejarle una nota entre sus
cosas, servir el desayuno en el balcón. Son las pequeñas cosas en el día a día
las que hacen la diferencia.
4. TIEMPO DE PAREJA: esto no es
negociable. El tiempo a solas (solos no con otras parejas, ni amigos, ni
hermanos de comunidad) es algo sagrado para nosotros. Sea que nos vamos a
caminar juntos, salimos a tomar un café, a bailar, de viaje aunque sea una vez
al año a una casa que nos prestaron, pero hay que hacerlo. No pongan excusas,
que si los niños, que si la casa, que si el trabajo, que cuando se quiere se
puede. Porque si están internos en una clínica u hospital, buscarán con quien dejar los niños así que
evita que llegue a tu matrimonio la enfermedad, estableciendo ese tiempo juntos SEMANALMENTE.
5. NUEVOS PROYECTOS: Me encanta cuando
tenemos proyectos nuevos que compartimos. Puede ser redecorar alguna parte de
la casa, cambiar el carro, buscar una nueva escuela, hacer un álbum de fotos,
arreglar el jardín, etc. Algo que nos
haga trabajar en equipo y sacar los talentos de cada quien. Esto traerá como
consecuencia ver nuestras limitaciones y diferencias también, pero es la única
forma de conocernos e ir poniéndonos de acuerdo. Recuerda que cada día
cambiamos y debemos buscar formas de ir conociendo a esa nueva persona en que
nos estamos convirtiendo.
6. ACUERDOS: Ponerse de acuerdo no es
fácil y tantas cosas sobre todo luego de que tenemos hijos, que las vemos de
distintas formas. Cada uno de nosotros viene con una mochila que nos es más que
la forma en que se hacían las cosas en nuestra casa. Para mi es la correcta
porque “siempre se ha hecho así” pero para mi pareja no tendrá ninguna lógica.
Entonces habrá que sentarse a negociar y ver lo que más conviene. En ocasiones
hasta habrá que escribirlos para revisarlos luego. Estos acuerdos harán nuestra
vida más llevadera y nuestra posición ante los chicos será mas sólida a la hora
de comunicarles las normas, reglas y costumbres de nuestra casa.
Aquí les
pondré un ejemplo: en nuestra casa no se usa el dormir fuera y le informamos a
los niños esto desde que eran pequeños. Fue algo que hablamos y llegamos
a este acuerdo. Entonces cuando preguntan, solo les decimos: recuerden que en
nuestra casa, no hay la costumbre de dormir fuera ni de amigos que vienen a
dormir a la casa, eso aquí no se usa.
7. SENTIDO DE LOGRO: evaluar donde estamos
actualmente debe dar un saldo positivo en algunas áreas. Es tan o más
importante ver lo que nos falta por lograr como poder ver lo que ya hemos conquistado. Esto nos hará valorarnos como pareja y como equipo. Siempre habrá
logros! Pero si nos mantenemos enfocados en lo que nos falta perderemos ese
dulce sabor del éxito. Así que a celebrar cada victoria!
8. AGRADAR AL OTRO: Saber las cosas que le
gustan a mi pareja es algo fácil. Pueden leerse el libro los 5 lenguajes del
amor para saber la forma como funcionamos y funciona nuestra pareja para percibir el amor. No hay que complicarse con grande regalos y detalles porque esto
solo lo podremos hacer de vez en cuando, pero agradar al otro debe ser algo
diario. Hacerle una café, traerle un vaso de agua, un masajito, dejarle dormir una siesta. Es
buscar la manera de cada día hacer algo para darnos cariño intencionalmente.
9. CERO COMPARACION: a las mujeres nos
encanta caer en este error. Sí, nos ponemos a compararnos como mujeres o a
nuestra pareja con otros hombres, o lo que hacen otros matrimonios con el fin
de echarlo en cara y solo dejaremos una sabor amargo que será difícil de quitar.
Cada relación de pareja tiene un sistema que le funciona y que la hace única y especial así que no caigamos en la comparación. Además el 99% de lo que vemos del otro no es la realidad que viven sino lo que percibimos de esa realidad.
Cada relación de pareja tiene un sistema que le funciona y que la hace única y especial así que no caigamos en la comparación. Además el 99% de lo que vemos del otro no es la realidad que viven sino lo que percibimos de esa realidad.
10. YO LE DIGO Y TE AVISO: A quien no le ha
pasado que lo invitan a algo y luego cuando llegan a la casa y le dicen a su
pareja se arma el lío. Muchas veces porque ya había otra cosa programada, pero
casi siempre es porque somos un equipo y al tomar la decisión dejamos al compañero
excluido de la misma. Así que luego de varios líos, decidimos que quien sea que
nos diga algo o nos invite a algo, los dos le contestamos: Yo le digo a (el o
ella) y te aviso que decidimos. Esto también mandará un meta-mensaje a nuestros
amigos y familiares que funcionamos como un núcleo familiar y así nos tratarán
como tal.
En la próxima entrega les estaremos compartiendo las otras 7. Quiero agradecer esta semana a Felissa Arias de Viviendo Hablando por el honor de ser la primera mujer entrevitada para la serie mujeres que logran. Aquí les dejo el enlace para que puedan verla y dejarnos sus comentarios.
También invito a todas las mujeres a unierse al grupo cerrado de facebook Mujeres que Logran donde encontrarán las herramientas para crecer que han estado buscando junto a una comunidad que las acompañe.
Gracias Señor por todas las pruebas y cambios que hemos tenido como pareja, que nos han permitido crecer pero sobre todo que nos han confirmado en tu amor infinito y por la oportunidad de ver con gratitud el camino recorrido.
Comentarios
Publicar un comentario