Ir al contenido principal

SUEÑA, INSISTE Y PERSISTE


En la crisis fluye la creatividad

Siempre me han encantado los rompecabezas, me relajan y cada vez que pongo algunas piezas tengo una sensación de logro. Así que hace un tiempo me puse manos a la obra y me dirigí a una juguetería. Encontré  justo lo que buscaba, una imponente vista aérea de la ciudad de Nueva York con la idea de que lo hiciéramos en familia, olvidando que es a mi a la que le gustan los rompecabezas (y volvemos con las expectativas jajaja). Pues sin más, compré el rompecabezas y dispuse de una mesa en el estudio sólo para eso y así lo tenía disponible para sentarme en cualquier momento del día.

Como ejercicio me había propuesto que cada día debía poner al menos 10 piezas. Comencé por el borde y avanzaba rápidamente. Para mi sorpresa al no decirle a los chicos que lo hicieran conmigo, sino ponerme a hacerlo, fue suficiente para que ellos también se animaran a poner algunas piezas de vez en cuando. Los rompecabezas son una de las herramientas que nos pueden ayudar a enfocarnos, trabajando la procrastinación y la constancia.

Avanzaba y ya tenía preparada la pared donde iba a colocarlo luego de llevarlo a enmarcar. Cuando quedaban pocas piezas, me entró una incertidumbre pues veía que quedaban menos piezas sobre la mesa de las que me faltaban por poner.

¡Tanto trabajo para nada! Con tanta ilusión que he hecho todo esto y para nada al final. Revisé por todas partes, en el suelo, las cajas que estaban cerca, los archivos y demás pero en definitiva faltaban dos piezas. Pensé en dejarlo y echar todo a la basura. Tanto empeño ponemos en las cosas que hacemos y muchas veces el resultado que esperamos, no es el que obtenemos!

Entonces pensé- Pero ven acá yo soy artista! lo menos que puedo hacer es producir dos piezas pintadas y así tendré una historia que contar, una lección de que siempre podemos buscar soluciones utilizando nuestras habilidades y talentos, la ceratividad aflora casi siempre en medio de la crisis.

Así que decidida a darle un toque personal tomé la caja donde vino para cortar una parte del cartón y hacer las dos piezas. Oh sorpresa, en una de las pestañas de la tapa ahí estaban. Solo reí y miré al cielo. 

¡Entendido y anotado, lección aprendida! No podemos dar por perdida la guerra hasta no terminar la ultima batalla, la solución será dada en el momento que la necesitemos.

Al venir a Canadá llevé el cuadro a la casa de Jarabacoa (ya les hablé de ella en el post de los pinos) y lo colocamos en nuestra habitación. Regularmente veo la foto, para recordar que no demos nada por perdido, que mantener la ilusión y el empeño dará sus frutos, pero sólo si llegamos al final.

Gracias Señor porque te vales de pequeños detalles para que mantengamos la ilusión y la perseverancia.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA SABILA Y EL HELECHO

Nuestras diferencias vistas como un complemento Un día al regar las plantas, volví a ver con sorpresa mi planta de sábila o aloe y como en ella un brote de esporas de helecho que hace un tiempo había germinado, no sólo seguía con vida, sino que estaba grande, frondoso y aún mayor que otros a los que yo había transplantado cuidadosamente a un lugar donde "se suponía" tendrían todas las condiciones para desarrollarse.  Este hecho me hizo reflexionar sobre cómo, una planta árida tipo cactus, como la sábila, cohabita en la misma maceta que un helecho. Si bien es cierto que la sábila tenía ya años ahí, con pleno sol, poca agua y bastante grande ya, aún así me sobrecogió la pregunta de cómo había sido el proceso de adaptación del helecho a este medio ambiente. El helecho llegó allí por el soplar del viento que desprendió sus esporas ya maduras y el tiempo le hizo echar raíces que le hicieron permanecer. Este hecho me ayuda a ver como a veces vemos parejas tan difer...

LA RAIZ DEL PROBLEMA

Buscando Soluciones Definitivas. Cuantas veces nos ha pasado que creemos que ya hemos superado una situación y nuevamente nos vemos lidiando con la misma como si fuera la primera vez.  Claro está con el ingrediente adicional de la impotencia,   la frustración   y una vocecita interior(conciencia) o exterior(amigos y familiares) diciéndonos que siempre es lo mismo. Pues en una ocasión tenían un ligero dolor de muelas, pensé que tenia la encía un poco inflamada y que era cuestión de hacer unos enjuagues. Al segundo día con la molestia, comencé a cepillarme con una pasta dental especial para sensibilidad en los dientes que había utilizado anteriormente. Aun teniendo ese presentimiento de que era algo más, no presté mucha atención y me limité a èstas soluciones. Al tercer día empecé a tomar unos calmantes para el dolor. Esa misma tarde me llamaron del ortodontista para confirmar mi cita, tenían que ajustarme los aparatos retenedores   y pensé -deb...

BROWNIES QUEMADOS

El mismo procedimiento esperando resultados diferentes.     Es del conocimiento de todos mis allegados el talento heredado y cultivado que disfruto como pocos, la cocina. Esta vez era una simple tarea. Había comprado una de esas cajas que vienen con la mezcla en polvo para preparar unos brownies, que para los que no los conocen -si es que existe alguien- son una especie de bizcochuelo, un tanto más elástico, de chocolate, que es una de las meriendas o postres preferidos   de los niños y los de nuestra casa no eran la excepción. La caja traía unas simples instrucciones de mezclar varios ingredientes, agregar el polvo que venia en unas bolsas plásticas y unir la mezcla, finalmente ésta se vertía en un molde y se llevaba al horno. ¿Qué tan difícil puede ser? pensé. Pues así mismo logré hacer todo y coloqué el molde en el horno. Transcurrido unos 20 minutos, un olor a chocolate quemado comenzó a inundar mi cocina. Estaba confirmado, se habían quemado los brownies....